- Nº 35 - Mayo 2020
- Nº 34 - Marzo 2020
- Nº 33 - Enero 2020
- Nº 32 - Octubre 2019
- Nº 31 - Agosto 2019
- Nº 30 – Junio 2019
- Nº 29 - Abril 2019
- Nº 28 – Enero 2019
- Nº 27 - Noviembre 2018
- Nº 26 - Septiembre 2018
- Nº 25 – Julio 2018
- Nº 24 – Mayo 2018
- Nº 23 - Marzo 2018
- Nº 22 – Diciembre 2017
- Nº 21 - Octubre 2017
- Nº 20 - Agosto 2017
- Nº 19 - Junio 2017
- Nº 18 – Abril 2017
- Nº 17 – Enero 2017
- Nº 16 – Noviembre 2016
- Nº 15 - Agosto 2016
- Nº 14 - Junio 2016
- Nº 13 – Marzo 2016
- Nº 12 – Enero 2016
- Nº 11 – Noviembre 2015
- Nº 10 – Septiembre 2015
- Nº 9 – Julio 2015
- Nº 8 – Mayo 2015
- Nº 7 – Marzo 2015
- Nº 6 – Enero 2015
- Nº 5 – Noviembre 2014
- Nº 4 – Septiembre 2014
- Nº 3 – Julio 2014
- Nº 2 – Mayo 2014
- Nº 1 – Marzo 2014

Obras de arte plasmadas en shawls
Moda sustentable, de calidad única y con contenido artístico es lo que hoy da vida al proyecto donde la prestigiosa marca de textiles peruanos KUNA en conjunto con el Capítulo Chileno del National Museum of Women in the Arts y la Embajada del Perú han estado involucrados.
En la constante búsqueda de fuentes generadoras de arte y belleza es que a mediados de 2017, y por medio de una convocatoria cerrada, se invitó a una decena de artistas nacionales y peruanas a ser parte del desafío. “Quisimos crear una colección que desde sus cimientos fuese fiel reflejo de lo femenino, desde su inspiración en la naturaleza andina, que cobija ambos países, hasta la creación del diseño final de los shawls. Con este argumento y el apoyo fundamental del NMWA-Chile y de la Embajada del Perú nos embarcamos junto a las artistas en la creación de una colección única que por primera vez incluye a artistas chilenas”, indica Patricia Panizo, gerente general de KUNA Chile. La actividad contó además con la asistencia de Luis Chávez, Gerente General de KUNA.
Un bosquejo por cada una de la decena de artistas convocadas en cada país fue el preámbulo donde el jurado chileno, compuesto por el curador Felipe Forteza, el académico Gaspar Galaz y el coleccionista de arte Gabriel Carvajal, realizó la preselección de las finalistas nacionales. Fiel a su estilo, técnica plástica, textil y numérica, Ximena Mandiola y Maite Izquierdo (artistas chilenas) y Priscila Sosa junto a Kristie Arias (artistas peruanas), se sumergieron en la creación de cinco obras de arte cada una que, plasmadas en delicados shawls, protagonizan la nueva colección KUNA Expressions – Edición Mujeres.
“El tener 20 cuadros, creados por mujeres y que traspasarán la frontera, es sin lugar a dudas una plataforma de visibilización realmente importante. Sabemos que los espacios donde las artistas exponen son significativamente acotados, por lo tanto, tener esta nueva forma de vitrina ayuda a la equidad de género en un rubro donde las mujeres han sido rezagadas durante años”, comenta Drina Rendic, Presidenta del NMWA-Chile.
El diálogo entre culturas, a través del desarrollo artístico, es un elemento clave en la nueva colección. “Esta iniciativa representa una nueva oportunidad para continuar fortaleciendo los lazos fraternos que existen entre Chile y el Perú. Ambos países forman parte de la tradición Andina, por tanto, el que se cree arte a partir de ese punto de encuentro permite continuar cultivando provechosas relaciones entre ambos países”, agrega María Roma Mantero, esposa del embajador de Perú en Chile.
A casi un año desde el inicio del proyecto, la primera colección internacional de la marca refleja el minucioso trabajo efectuado por artistas que decidieron difundir su arte a través de la milenaria textilería peruana.
La presidenta del Capítulo Chileno del NMWA destacó asimismo la valiosa labor realizada por la Agencia de Comunicaciones CImagen que fue el motor detrás del concurso, y en especial el rol de su socia peruana Inés Chocano.