- Nº 35 - Mayo 2020
- Nº 34 - Marzo 2020
- Nº 33 - Enero 2020
- Nº 32 - Octubre 2019
- Nº 31 - Agosto 2019
- Nº 30 – Junio 2019
- Nº 29 - Abril 2019
- Nº 28 – Enero 2019
- Nº 27 - Noviembre 2018
- Nº 26 - Septiembre 2018
- Nº 25 – Julio 2018
- Nº 24 – Mayo 2018
- Nº 23 - Marzo 2018
- Nº 22 – Diciembre 2017
- Nº 21 - Octubre 2017
- Nº 20 - Agosto 2017
- Nº 19 - Junio 2017
- Nº 18 – Abril 2017
- Nº 17 – Enero 2017
- Nº 16 – Noviembre 2016
- Nº 15 - Agosto 2016
- Nº 14 - Junio 2016
- Nº 13 – Marzo 2016
- Nº 12 – Enero 2016
- Nº 11 – Noviembre 2015
- Nº 10 – Septiembre 2015
- Nº 9 – Julio 2015
- Nº 8 – Mayo 2015
- Nº 7 – Marzo 2015
- Nº 6 – Enero 2015
- Nº 5 – Noviembre 2014
- Nº 4 – Septiembre 2014
- Nº 3 – Julio 2014
- Nº 2 – Mayo 2014
- Nº 1 – Marzo 2014

Femcine7 anuncia ganadoras
El Festival Cine de Mujeres dio a conocer la nómina de las ganadoras de su séptima versión.
69 fueron los títulos en exhibición que ofreció esta versión del festival, un certamen que busca relevar el aporte de la mujer en la industria audiovisual. “El cine de mujeres nos regala nuevas miradas y nos permite ponernos en otros lugares y empatizar con otras realidades, y ese es el objetivo de Femcine por lo que nos sentimos muy satisfechas de esta nueva versión del festival”, explicó Antonella Estévez, directora del evento.
Femcine es el único festival de cine de mujeres dedicado a temas de género del país. El festival nace a partir de la reflexión sobre lo desequilibrado de la participación de las mujeres en el cine, tanto detrás como delante de cámara. El objetivo del evento es difundir y premiar el cine realizado por y sobre mujeres, relevando el trabajo de realizadoras, actrices y guionistas.
Dentro de la competencia de esta séptima versión destacaron títulos como “The Lure” de Agnieszka Smoczynska y “Haciendo sombra” de Iara Acuña, filmes que fueron premiados en las categorías de “Mejor Largometraje Internacional” y “Mejor Cortometraje Nacional de Escuelas de Cine”, respectivamente.
Otros títulos galardonados fueron “Semele” de Myrsini Aristidou (Mejor Cortometraje Internacional), “La Directiva” de Lorena Giachino (Premio Yeladis) y “Madre Luna” de Daysi Burbano, que se quedó con las categorías de Mejor Postproducción de Sonido, Diseño y coordinación de la post-producción de una película y Asesoría de Montaje.